1 – La empresa está ubicada en Ploemeur, en Bretaña. Vipamat eligió una ciudad junto al océano para desarrollar las Hippocampe. Después de 20 años, la empresa sigue siendo fiel a la ciudad que la vio nacer.
2 – Desde hace 20 años, 1.300.000 piezas han salido del almacén de Vipamat. Eso es al menos lo que se necesitaba para fabricar y distribuir los 3 modelos de Hippocampe en todo el mundo.
3 – Al principio, la idea de la Hippocampe nació porque Patrice Faucogney, hoy codirector, quería acceder fácilmente a sus deportes acuáticos favoritos: la natación y el buceo. Desarrolló el producto con su fisioterapeuta de entonces: Vincent Leroy, ahora segundo codirector.
4 – Existen veinte opciones para personalizar la Hippocampe Playa y Todoterreno. La Hippocampe Marathon y Trail se puede configurar gracias a trece opciones.
5 – Vipamat ha recibido numerosos premios de diseño e innovación desde 2002 por la silla Hippocampe.
6 – En 2021, los productos de Vipamat se vendió en más de 40 países.
7 – Los tubos de aluminio que componen todos las Hippocampe fabricadas en los últimos 20 años alcanzan una distancia de 64 km.
8 – La gama Hippocampe se compone de tres sillas: la Hippocampe Playa y Todoterreno, la Hippocampe Marathon y Trail y la Hippocampe Piscina.
9 – Los tubos de la Hippocampe han sido inspirados por las botavaras de windsurf.
10 – En 2021, Vipamat recibió la certificación ISO 13485 para cumplir con los nuevos requisitos de calidad de la CE impuestos.
11 – Desde 2004, Vipamat cuenta con una oficina en EE.UU.
12 – 15.348km es la distancia que ha recorrido una Hippocampe Playa y Todoterreno desde nuestro almacén hasta la casa de su usuario en Bora-Bora.
13 – En 2020, la Hippocampe Marathon y Trail sirvió como portador de la antorcha de los Juegos Paralímpicos de Japón.
14 – Vipamat trabaja con una red de distribuidores. Gracias a ellos, la Hippocampe puede desarrollarse a nivel internacional.
15 – Cuando Vipamat se puso en marcha en 1999, era una asociación y se convirtió en empresa hace 20 años, en 2002.
16 – A finales del verano de 2022, el equipo fabricará la 10.000ª silla Hippocampe.
17 – 800m² es la superficie de nuestro taller en Francia.
18 – Ser transportable y desmontable era uno de los principales objetivos a la hora de desarrollar el prototipo. Las Hippocampe se pueden transportar incluso en una caja de techo del coche.
19 – Vipamat cuenta con la certificación de la FDA, esencial para la comercialización de equipos para personas con discapacidad en EE.UU.
20 – Aventura es la primera palabra que viene a la mente al resumir los últimos 20 años. Momentos de compartir con empleados, proveedores, distribuidores y usuarios. Una confianza compartida que el equipo de Vipamat espera mantener durante muchos años.